CULTIVO DE ESPIRULINA » Cuidados para tenerla en casa

Tratar de realizar el cultivo de espirulina realmente no es una tarea fácil ni lo pueden hacer todos, recordemos que es una micro alga que requiere unas condiciones muy especiales para poder obtenerla. La espirulina es un organismo de una contextura bastante simple y que requiere crecer en un agua que se mantenga tibia.

El cultivo de la espirulina no es tan sencillo como parece, además de ser algo costoso, porque si se desea hacer a escala industrial se requiere tener estanques abiertos para poder mantener cultivos líquidos, aunque hoy en día es casi imprescindible contar con un sistema denominado fotobirreactor, el cual es un ambiente cerrado de crecimiento que garantiza unos cultivos prósperos, seguros y más higiénicos.

Quienes deseen realizar el cultivo de espirulina en casa le explicaremos un poco el proceso para que se entusiasme y vea todos los accesorios que se requieren.

Cultivando la espirulina en casa

En primera instancia debes tener a la mano un acuario, los de tamaños standard parecen ser perfectos y pueden abastecer a una familia común de unas cuatro o cinco personas. La idea de tener este acuario dentro de la casa va a facilitar el cultivo de espirulina, sobre todo porque va a estar en una más segura y por supuesto controlada.

Este acuario es muy importante que se encuentre en un lugar cálido, seguro y con bastante luz, preferiblemente que esté a la orilla de una ventana que le otorgue la entrada de suficiente luz solar. De no disponer de esta condición deberás recurrir a la luz artificial, aunque el resultado muchas veces no es el mismo.

Lo segundo es tener un equipo ideal de recolección, los expertos indican que lo ideal es tener una malla fina para poder secar una colonia de espirulina, además será indispensable tener a la mano una especie de cuchara o cucharón la cual se utilizará para poder sacar a la espirulina de adentro del acuario.

Lo otro que es muy importante es adquirir los minerales que son necesarios para poder estimular el desarrollo de estas algas, no bastará con tener solo agua, pero no te compliques mucho porque las tiendas especializadas venden alimentos premezclados que se usan para este fin.

Comprando una colonia viva

Sin duda que para poder iniciar tu primer cultivo vas a necesitar conseguir o comprar lo que se conoce como una colonia de espirulina viva, la cual debe estar también disponible en una tienda especializada o tal vez puedas conseguir alguna empresa especializada en línea. No intentes comprar esta colonia desde una fuente que no sea especializada ni confiable, recuerda que la espirulina tiene la naturaleza de absorber muchas toxinas y puede ser muy arriesgado.

Debes llenar el tanque de agua filtrada lo cual va a favorecer tu cultivo de espirulina que no contenga cloro, adicionalmente le debes añadir los minerales que compraste en la tienda especializada. Una vez realizado este proceso es importante que vigiles y verifiques la temperatura que tiene el acuario, la cual debe ser de aproximadamente 35 grados centígrados y nunca excediendo los 38 grados.

Si la temperatura en casa es demasiado fría y el agua no llega a una temperatura ideal debes optar por tener un calentador de acuario.

El único paso que no es queda es verter el contenido de tu colonia vivas de espirulina en el tanque, que es un proceso sumamente sencillo y práctico, por lo cual te recomendamos que realices la operación justo en el medio del tanque.

Una vez que tengas instalada la espirulina en tu acuario debes oxigenar tu tanque, agitar después en cuando el acuario y sobre todo observar con detenimiento el crecimiento de la misma. Es importante que revises el PH que existe en el acuario.

Luego de un tiempo que puede estar entre tres y seis semanas lo que nos queda es recolectar nuestro cultivo, preferiblemente una cucharada la cual inmediatamente la vamos a sustituir por una misma cantidad de minerales, con la finalidad de que nuestra colonia se mantenga