ESPIRULINA DURANTE EL EMBARAZO » ¿Es malo para tu salud? 

La espirulina contiene una gran cantidad de vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales. Debido a los requerimientos nutricionales de la mujer gestante muchos se preguntan: consumir espirulina durante el embarazo ¿es malo? En este artículo te lo explicaremos.

¿La espirulina es buena para el embarazo?

Se considera que el consumo de espirulina es bueno para el embarazo, siempre y cuando sea un producto certificado. La espirulina es un alga que puede concentrar agentes tóxicos cuando es cultivada en ambientes contaminados con metales pesados. Por esa razón, es recomendable siempre consumir spirulina de marcas certificadas.

Beneficios de consumir espirulina durante el embarazo

La espirulina es considerada un “superalimento” ideal para deportistas, personas de edad avanzada y mujeres embarazadas. Proporciona muchos beneficios a la salud sobre todo durante el embarazo, a continuación te mencionaremos los principales beneficios.

Rica en vitaminas A, B, E y ácidos grasos

Durante el embarazo es necesario el aporte de vitaminas sobre todo del complejo B y de ácidos grasos esenciales para el desarrollo y bienestar de la madre y del bebé. La espirulina aporta una gama amplia de vitaminas como A, complejo B y E.

El ácido graso omega es muy importante para el desarrollo del sistema nervioso. Este nutriente se encuentra en alimentos de origen animal como pescado, leche y huevos. La espirulina contiene ácidos grasos parecidos al omega que contribuirán a mantener saludables a la madre y al niño.

Aporte de calcio

Durante el embarazo la gestante requiere mayor aporte de calcio. La espirulina contiene 400% más calcio que la leche, por ello constituye una alternativa para el aporte de este mineral.

Aumenta de las defensas de la madre y del bebé

Cuando las defensas están bajas durante el embarazo pueden desarrollarse infecciones que afectan al niño y pueden causar secuelas graves y permanentes. Las vitaminas, aminoácidos y ácidos grasos presentes en la espirulina fortalecen el sistema inmune ayudando a la proliferación celular. 

Este efecto beneficiará al bebé después su nacimiento ya que contará con un sistema inmune fortalecido. Algunas personas se preguntan: ¿El consumo de este superalimento durante la lactancia materna es malo? Te beneficiará saber que no lo es. Cuando la madre consume espirulina durante esta etapa los nutrientes serán aportados al bebé a través de la leche materna.

Disminuye el riesgo a presentar anemias

El déficit en hierro es habitual durante el embarazo, sobre todo durante el último trimestre. La espirulina tiene 600% más hierro que el brócoli, por ello es ideal para mantener los niveles de la hemoglobina adecuados durante la gestación.

En los casos de mujeres con historial de anemia previo al embarazo el médico tratante debe asegurarse de recomendar a la gestante un suplemento de hierro. La espirulina es una opción muy prometedora en estos casos.

Una dieta balanceada complementada con espirulina dará el aporte de hierro adecuado durante el embarazo. Este aporte nutricional contribuirá a que el bebé nazca con un peso adecuado y con defensas inmunológicas fortalecidas.

La talasemia es una condición genética que produce anemia crónica debido a un defecto en la molécula de hemoglobina. Las mujeres que presentan esta condición sufren de anemia crónica y presentan embarazos de muy alto riesgo.

El consumo de espirulina durante el embarazo de mujeres que sufren de talasemia contribuye a mantener a raya los niveles de hemoglobina.

Poder desintoxicante de la espirulina durante el embarazo

La presencia de toxinas en el organismo de las mujeres embarazadas acarrea un riesgo de enfermedades y malformaciones al bebé en gestación. La espirulina tiene un alto poder desintoxicante que ayudará a eliminar toxinas durante el embarazo y a mantener saludable a tu futuro bebé.

Reduce la aparición depresión postparto

La depresión postparto es un problema al que se enfrentan muchas mujeres. Después del parto puede ocurrir un desequilibrio hormonal que desencadena cambios de humor, irritabilidad y depresión.

Su alto contenido de vitamina B12 ayuda a recuperar el balance hormonal después del parto optimizando las funciones del sistema nervioso. Además los ácidos grasos esenciales que contiene la espirulina también contribuyen su buen funcionamiento.