PELIGROS DEL CONSUMO DE SPIRULINA » Reacciones adversas

Los suplementos de spirulina actualmente están de moda. A pesar de eso, muchas organizaciones internacionales nos alertan sobre su consumo. Antes de empezar a consumir estos suplementos, lee este artículo para estar al tanto de los peligros del consumo de spirulina

¿Es peligroso consumir spirulina?

La spirulina es considerada uno de los suplementos más nutritivos e inocuos del mundo de la medicina natural. A pesar de eso, su demanda ha hecho que se cultive en zonas inadecuadas e insalubres. Además el consumo inadecuado de dosis alta puede ocasionar trastornos crónicos.

Tiene altos niveles de toxicidad

Las posibilidades de contaminación por metales pesados en la spirulina son alarmantes. Debido a que esta alga crece en entornos acuáticos nutritivos, no siempre es fácil mantener sus cultivos libres de metales pesados. 

Otras algas, verdes-azules pueden mezclarse con los cultivos de spirulina. Esta mezcla puede tener como consecuencia la contaminación con neurotoxinas. También pueden tener microcistinas, unas toxinas responsables de causar graves daños renales y hepáticos.

Daña el hígado

Las microcistinas y los metales que suelen contener los suplementos de spirulina pueden causar daño hepático a largo plazo. Síntomas tempranos del daño hepático son algunas molestias gastrointestinales tales como acidez, diarreas, estreñimiento e hipo.

Daña los riñones

Si tienes problemas renales y consumes spirulina es retengas líquidos, especialmente en las extremidades inferiores. También puedes tener síntomas como fiebre, dolor en las articulaciones, cálculos renales, etc. 

Debido a la contaminación por metales pesados y microcistinas, puedes experimentar un desarrollo en afecciones renales crónicas. Incluso, después de un uso prolongado de suplementos contaminados, podrías desarrollar cáncer.

Riesgo para mujeres embarazadas y lactantes

Los altos contenidos de toxinas y metales de suplementos de manufactura china pueden ser riesgosos en el embarazo o la lactancia. El consumo de plomo puede causar abortos espontáneos o mortinatos, y el arsénico puede causar daños nerviosos al feto.

Causante reacciones alérgicas

Si bien la spirulina está indicada para estimular y mejorar el sistema inmune, puede causar reacciones alérgicas en personas intolerantes o sensibles a la ficocianina. La alergia a la ficocianina no es común, pero puede causar intoxicaciones en niños, adolescentes y ancianos.

El contacto directo con la spirulina puede causar reacciones dermatológicas adversas. La inhalación de toxinas de cianobacterias puede tener consecuencias letales, pero se ha documentado que causen efectos crónicos.

Exacerbar enfermedades autoinmunes

Debido a que la spirulina estimula el sistema inmune, su uso en personas con enfermedades autoinmunes está completamente desaconsejado. Tras el consumo de spirulina, personas con lupus, esclerosis múltiple o artritis reumatoide podrían ver un aumento de los síntomas.

Interacciona con inmunosupresores

La spirulina resta efectividad a los inmunosupresores. Es importante que consultes a tu médico antes de consumir spirulina si estás tomando azatioprina, basiliximab, ciclosporina u otro inmunosupresor.

Obstaculiza la síntesis de proteínas

Las neurotoxinas de la spirulina pueden causar problemas para poder procesar y metabolizar efectivamente algunas proteínas. La fosfatasa, una de las proteínas bloqueadas por las neurotoxinas de la spirulina, pueden causar hemorragia del hígado.

Agrava PKU

La fenilalanina de la spirulina o de otras algas verde-azules puede empeorar gravemente el síndrome PKU o fenilcetonuria. Si padeces de PKU evita por completo los complementos con espirulina para evitar deterioro mental. 

Exceso de yodo

Los peligros del consumo de spirulina para personas con problemas de tiroides son muchos. El exceso de yodo presente en la spirulina puede causar problemas en la tiroides. No es recomendable para personas con hipertiroidismo ni con síndrome de Hashimoto. 

Inestabilidad

La inestabilidad en la concentración de nutrientes de la spirulina hace inseguros los suplementos que la contienen. Los niños y ancianos son las poblaciones de más riesgo debido a la alta posibilidad de contaminación por metales.